
El pasado 21 de marzo se firmó el proyecto de la ley 457 del Senado, también conocido como Ley de Fe por Plato, en el que se establece la disponibilidad de menús halal en los centros educativos, hospitales, instituciones públicas estatales y prisiones.
La entrada en vigor de esta ley, pionera a nivel nacional, es inmediata, si bien se concede hasta un año para implementar la infraestructura necesaria en las instalaciones mencionadas.
“Ningún estudiante debería tener que ver a sus compañeros de clase comer un almuerzo proporcionado pro la escuela y ser excluido porque no hay una opción que satisfaga sus necesidades”, declaró el senador Ran Villivalam, copatrocinador del proyecto. “Esta nueva ley garantiza que todas las personas tengan acceso a alimentos que respeten y dignifiquen sus restricciones dietéticas”
Para redactar esta ley, se ha partido del modelo experimental de las escuelas públicas de Chicago, que desde hace tres años cuentan con un programa con 9 escuelas que ofrecen menús halal y 14 con otra variedad de menús religiosos.
Se estima que la financiación para implementar esta ley a nivel estatal ascienda entre 10 y 20 millones de dólares.
Aunque inicialmente esta ley se centra en menús por orientación religiosa, no se descarta ampliarla a otras opciones y beneficiar al mayor número de comensales posibles.
Los defensores de esta iniciativa reconocen que su camino hasta la completa implementación acaba de comenzar, pero su aprobación representa un avance significativo en la inclusión y el respeto a la diversidad alimentaria en las instituciones públicas de Illinois.